El vicepresidente senior de servicios de Apple, Eddy Cue, generó un intenso debate en la industria tecnológica tras su reciente testimonio en el juicio antimonopolio de Google. Durante su intervención, Cue afirmó que la inteligencia artificial (IA) podría hacer que el iPhone sea obsoleto en los próximos 10 años, comparando esta posible transición con la desaparición del iPod.
De acuerdo con el sitio web 9to5Mac, Cue destacó que la IA representa un cambio tecnológico significativo que podría alterar el dominio de Google en las búsquedas y transformar la industria tecnológica.
El ejecutivo señala que los motores de búsqueda tradicionales como Bing o DuckDuckGo no han logrado desafiar el monopolio de Google, pero las nuevas empresas de IA generativa podrían representar una amenaza más seria.
Según un informe del sitio web The Verge, Apple, por su parte, está explorando la integración de opciones de búsqueda impulsadas por IA en su navegador Safari. Esto podría cambiar la forma en que los usuarios acceden a la información y reducir la dependencia de Google como motor de búsqueda predeterminado.
TE PUEDE INTERESAR: EE.UU. impulsa una ley para abrir las tiendas de apps a terceros
¿El fin del iPhone?
- La declaración más impactante de Cue fue su predicción de que el iPhone podría desaparecer en 2035 debido a los avances en IA.
- Según el ejecutivo, los cambios tecnológicos han llevado a la desaparición de empresas y productos que alguna vez fueron dominantes, y Apple no está exenta de esta posibilidad.
- Si bien la afirmación de Cue es especulativa, refleja la creciente influencia de la IA en la industria tecnológica y plantea interrogantes sobre el futuro de los dispositivos móviles.
El acuerdo entre Apple y Google
- Uno de los puntos más polémicos del testimonio de Cue fue su defensa del acuerdo entre Apple y Google, mediante el cual Google paga 20.000 millones de dólares anuales para ser el motor de búsqueda predeterminado en Safari.
- Aunque la IA está cambiando el panorama, Cue argumentó que Google sigue siendo la mejor opción disponible para los usuarios.
- Cue reconoció que este acuerdo ha desincentivando a Apple de desarrollar su propio motor de búsqueda.
- ‘No podemos hacer todo’, afirmó Cue, sugiriendo que la compañía ha priorizado otros desarrollos tecnológicos en lugar de competir directamente con Google en el ámbito de las búsquedas.
Foto: Lukas Gehrer en Pixabay.