Meta enfrenta demanda por uso de libros pirateados en IA

Sarah Jerez

, INTERNET

Meta, la empresa matriz de Facebook, está siendo demandada por presunta violación de derechos de autor y competencia desleal. Los demandantes, incluidos los autores Ta-Nehisi Coates y Sarah Silverman, acusan a la compañías de utilizar contenido pirateado para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA), como LLaMA.

Según el sitio web Ars Technica, la demanda se basa en comunicaciones internas que indican el uso del repositorio de libros pirata ‘Library Genesis’ (LibGen). Los registros revelan que Meta descargó 81,7 TB de datos desde plataformas como ‘Z-Library’ y ‘Anna’s Archive’ para entrenar sus sistemas de IA, sin el consentimiento de los autores.

En respuesta, la compañía ha defendido su accionar bajo el principio de ‘uso justo’, asegurando que el material se utilizó solo para modelar el lenguaje. 

TE PUEDE INTERESAR: Google Workspace: ahora se puede generar imágenes de personas con Gemini

Preocupaciones y medidas internas de Meta

  • Un investigador de Meta expresó su malestar en 2022, afirmando que el uso de material pirateado debería estar ‘más allá de nuestro umbral ético’.
  • En 2023, Mark Zuckerberg participó en una reunión donde presionó para continuar con el uso de materiales pirateados.
  • Los documentos judiciales sugieren que Meta intentó ocultar la conexión de sus infraestructuras con las descargas ilegales.
  • A pesar de la defensa de Meta, los autores insisten en que sus derechos de propiedad intelectual fueron violados.
  • El proceso judicial sigue en curso, y la decisión final podría tardar meses o años debido a las posibles apelaciones de Meta.

Foto: Pixabay.

Deja una respuesta