A partir de diciembre de 2025, Microsoft Teams comenzará a integrar una función que ha generado tanto expectativas como preocupaciones: el rastreo de ubicación mediante conexiones Wi-Fi corporativas.
Esta actualización, parte de una serie de mejoras en productividad impulsadas por inteligencia artificial, permitirá a los empleadores saber si un trabajador está conectado a la red de la oficina, lo que podría redefinir la dinámica del trabajo híbrido y remoto.
La compañía afirma que el objetivo es mejorar la coordinación entre equipos, facilitar la reserva de espacios físicos y permitir que los empleados vean si sus colegas están en la oficina. Esta lógica se alinea con otras funciones recientes de Teams, como la detección de ubicación mediante periféricos conectados (escritorios reservables, salas de reuniones) y el seguimiento del uso de Copilot mediante métricas de adopción llamadas Benchmarks.
TE PUEDE INTERESAR: Samsung y Tesla negocian acuerdo de $2.110 millones para baterías ESS: qué se sabe
Cómo funcionará el rastreo
- Según la hoja de ruta oficial de Microsoft, Teams actualizará automáticamente la ubicación de los usuarios cuando se conecten al Wi-Fi de su organización.
- Aunque los detalles técnicos aún no están completamente claros, se especula que el sistema podría basarse en la dirección IP o en identificadores de red específicos, lo que dificultaría falsificar la ubicación mediante trucos como la suplantación de SSID (renombrar el Wi-Fi de casa como si fuera el de la oficina).
- La función se integrará tanto en Windows como en macOS, pero no se activará por defecto.
- Los administradores de TI deberán habilitarla, y los empleados deberán optar por participar, al menos en esta primera etapa.
Qué pueden hacer los usuarios
- Verifica si tu empresa ha habilitado la función.
- Revisa las políticas de privacidad internas y los términos de uso de Teams.
- Si tienes dudas, consulta con el área de TI o recursos humanos sobre cómo se usará esta información.
- Considera herramientas de transparencia digital como Privacy International o Access Now para conocer tus derechos.