SpaceX acaba de alcanzar un hito impresionante: ha lanzado su satélite número 10.000 del proyecto Starlink. Este logro ocurrió durante el lanzamiento de 56 nuevos satélites a bordo de un cohete Falcon 9, marcando el récord anual de despegues para la compañía. Según datos recientes, solo alrededor de 8.600 de estos satélites están operativos actualmente, mientras que unos 1.400 han sido desactivados y retirados intencionalmente.
Starlink funciona enviando satélites pequeños a una órbita baja, lo que permite ofrecer internet rápido con mínima latencia. Estos dispositivos tienen una vida útil aproximada de cinco años antes de regresar a la atmósfera para desintegrarse.
El proyecto inició con prototipos lanzados en 2018, y desde entonces ha crecido enormemente, preparándose para su lanzamiento comercial en 2021. SpaceX tiene permiso para enviar hasta 12.000 satélites al espacio, aunque sus planes incluyen colocar más de 30.000 en total.
TE PUEDE INTERESAR: Caída de Amazon Web Services afecta a Netflix, Microsoft, Fortnite y más plataformas globales
Qué debes saber de los satélites Starlink
- SpaceX lanzó su satélite Starlink número 10.000 este octubre.
- Aproximadamente 8.600 satélites están activos, mientras que 1.400 ya fueron desactivados.
- El proyecto busca conectar a personas en todo el mundo con internet rápido y de bajo costo.
- La empresa planea expandir su red a más de 30.000 satélites en los próximos años.
Especificaciones técnicas
- Vida útil promedio por satélite: 5 años.
- Tipo de órbita: Baja órbita terrestre (LEO).
- Servicio comercial inicial: Disponible desde 2021.
- Cantidad máxima autorizada: 12.000 satélites; meta futura: más de 30.000.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: SpaceX.