Cómo liberar espacio en Gmail y cancelar suscripciones no deseadas

Todos hemos pasado por el molesto momento de recibir correos en Gmail no deseados o suscripciones que nunca quisimos y que ahora inundan nuestra bandeja de entrada. Estos correos no solo son una distracción, sino que también pueden ocupar un valioso espacio en tu cuenta de correo electrónico, dificultando la gestión de tus mensajes importantes.

En FOLOU queremos ayudarte a resolver este problema de manera rápida y sencilla. Por eso, te enseñaremos un truco muy fácil que no solo te permitirá dejar de recibir esos correos molestos, sino que también liberará mucho espacio al eliminar todos los correos no deseados que has recibido hasta ahora. Con estos simples pasos, podrás mantener tu bandeja de entrada organizada y libre de distracciones innecesarias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Gafas De Sol O Celulares? HDM Presenta Su Nuevo Gadget

Así puedes liberar espacio en Gmail y cancelar suscripciones no deseadas

  1. Ingresa a tu Gmail e inicia sesión en tu cuenta.
  2. En la barra de búsqueda, escribe ‘Unsubscribe’.
  3. Gmail te mostrará todos los correos que contienen la opción de ‘Unsubscribe’, que generalmente son correos de suscripciones y publicidad.
  4. Marca todos los correos que aparezcan en la búsqueda. Luego, haz clic en la opción ‘Seleccionar todas las conversaciones que coincidan con esta búsqueda’ para asegurarte de seleccionar todos los correos similares.
  5. Haz clic en el ícono de la papelera para eliminar todos los correos seleccionados, liberando espacio en tu bandeja de entrada.
  6. Para dejar de recibir estos correos en el futuro, abre uno de los correos molestos y busca la opción de ‘Anular suscripción’ generalmente ubicada al final del correo. Haz clic en ella para cancelar la suscripción.

¡Y listo! Así podrás liberar espacio en tu Gmail y dejar de recibir esos correos molestos. Recuerda que solo tienes que hacer clic en el banner ‘Trucos Tech’ para explorar una amplia gama de consejos y trucos para diversas redes sociales, así como descubrir nuevas aplicaciones que definitivamente deberías conocer. 

Foto: Archivo FOLOU

Deja una respuesta