Waze comenzó a implementar una nueva función que permite reportar peligros con la voz. Esta herramienta, llamada ‘Informes conversacionales’, busca hacer más sencillo avisar sobre incidentes en la vía sin tener que usar comandos específicos ni interactuar con menús.
El anuncio se realizó hace un año, pero su despliegue masivo empezó recientemente, según el sitio web 9to5Google. La función utiliza inteligencia artificial para interpretar frases naturales como ‘hay tráfico más adelante’ o ‘veo una obra en la carretera’, y generar automáticamente el reporte en tiempo real.
Esta actualización representa uno de los pocos avances en IA que Waze ha incorporado en su sistema de navegación. Aunque mejora la seguridad al reducir distracciones, algunos usuarios han reportado fallos: notificaciones insistentes que se repiten al no activar la función y problemas con la reproducción de audio tras enviar un informe.
TE PUEDE INTERESAR: Octubre pone el foco en la ciberseguridad: los respaldos seguros, la mejor defensa ante el ransomware
Lo que debes saber sobre los ‘Informes conversacionales’ de Waze
- La función permite avisar de peligros como objetos en la vía, controles de velocidad u obras sin usar comandos predefinidos.
- Opera mediante Gemini, el modelo de IA que interpreta lenguaje natural para clasificar los reportes.
- Solo requiere mantener presionado el botón de reporte y hablar; no es necesario tocar la pantalla después.
- Estuvo disponible en versión beta durante un año antes de llegar a más usuarios.
- Algunos reportes indican errores que detienen la música o el audio del teléfono tras usar la función.
- Waze muestra una ventana emergente para activarla, pero esta reaparece si el usuario la ignora.
- La herramienta busca reducir el riesgo de distracción al conducir y ofrecer información más precisa en tiempo real.
- Su despliegue continúa durante esta semana en distintas regiones, con actualizaciones graduales.
Foto: Waze.