Houston, Texas (Estados Unidos), acaba de convertirse en el epicentro de un hito tecnológico que podría transformar radicalmente la industria del transporte de mercancías. La empresa emergente Bot Auto realizó con éxito su primera carrera de validación completamente autónoma. Es decir, sin conductor de respaldo en la cabina ni operador remoto monitoreando el trayecto.
Esta prueba, ejecutada en condiciones reales de tráfico, representa el primer caso documentado de un camión de carga operando de forma totalmente independiente en Estados Unidos.
Xiaodi Hou, fundador y director ejecutivo de Bot Auto, lo resumió así: “Humanless significa sin humanos: ni en el asiento del conductor, ni en el asiento trasero, ni detrás de un joystick remoto”
TE PUEDE INTERESAR: Qualcomm y BMW lanzan el sistema Snapdragon Ride Pilot en el nuevo BMW iX3
Qué logró Bot Auto
- La carrera se llevó a cabo entre dos centros logísticos en Houston, como parte de una validación técnica de su sistema de conducción autónoma de nivel 4.
- El camión gestionó fusiones de carriles, interacciones con otros vehículos, y cumplió con los tiempos logísticos sin intervención humana.
- Según Bot Auto, el vehículo estaba equipado con redundancias múltiples, monitoreo continuo de salud del sistema y protocolos de seguridad para responder ante eventos inesperados.
- La conducción autónoma promete beneficios como:
- Reducción de accidentes por fatiga.
- Entregas más predecibles.
- Optimización del consumo de combustible mediante rutas inteligentes.
- Reestructuración de la fuerza laboral logística.
- Bot Auto planea continuar sus pruebas entre Houston y San Antonio, con miras a realizar su primer transporte comercial sin supervisión humana en los próximos meses.
Foto: Bot Auto.