Kaspersky, compañía de ciberseguridad, publicó un informe llamado ‘Kaspersky IT Security Economics’ en el que se analiza los cambios en los presupuestos de TI, los desafíos operativos y las prioridades de los responsables de seguridad informática. La compañía reveló cifras sobre la frecuencia en incidentes de ciberseguridad en pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
De acuerdo con el informe de Kaspersky, a nivel global, las PyMEs reportaron un promedio de 16 incidentes de ciberseguridad en 2024, destinando cerca de 300 mil dólares en remediación, un gasto que representa 1,5 veces su presupuesto general para seguridad de TI.
El informe concluyó que el 83% de los incidentes de ciberseguridad de las PyMEs se originaron debido a intentos por ingresar a las redes. Mientras que el 71% correspondió a intentos de comunicarse con sistemas comprometidos para controlarlos.
TE PUEDE INTERESAR: Celulares compatibles con Starlink: ¿el Internet satelital está disponible en Colombia?
Más del estudio de la ciberseguridad en las PyMEs
- Kaspersky señala que en el 60% de los casos, los atacantes lograron ejecutar código malicioso dentro de las redes afectadas.
- Otras causas reportadas en el informe incluyen intentos de manipular, interrumpir o destruir sistemas y datos.
- Según Kaspersky, este escenario resalta la necesidad de asignar mayores recursos para fortalecer sus estrategias de seguridad.
- La compañía recomienda la capacitación de los empleados para educar y promover en los equipos de trabajo buenas prácticas de seguridad. El resultado sería una estrategia para fortalecer la protección de las PyMEs.
- kaspersky opina que al optar soluciones de ciberseguridad que les permitan resolver vulnerabilidades con rapidez, las PyMEs podrán centrarse en su tarea principal, hacer crecer el negocio.
Foto: kaspersky.