PAM moderno: la nueva estrategia para proteger accesos en la nube y entornos híbridos

La seguridad digital ha tomado un giro radical con la llegada del PAM moderno. Este enfoque ya no solo protege cuentas de administrador, sino que ofrece una visión completa del ecosistema tecnológico. Con herramientas como BeyondTrust, las empresas pueden gestionar accesos de forma más eficiente y segura.

Lo que define al PAM moderno es su capacidad para adaptarse a entornos complejos como la nube y los sistemas híbridos. A través de inteligencia artificial y automatización, reduce riesgos al otorgar permisos temporales y auditar cada acción. Esta evolución estratégica permite cerrar brechas que antes quedaban ocultas.

En un mundo donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, adoptar esta solución se vuelve indispensable. Proteger identidades privilegiadas no es solo una inversión técnica, sino también un paso hacia la confianza digital. Su implementación asegura tanto la continuidad del negocio como la protección de datos sensibles.

TE PUEDE INTERESAR: Pagos inmediatos: la nueva era de inclusión financiera, según ACH Colombia

Qué debes saber sobre el PAM

  • Es fundamental realizar auditorías completas que identifiquen todas las cuentas privilegiadas en uso
  • Es clave establecer políticas claras que regulen quién puede acceder a ciertos recursos y bajo qué condiciones
  • La automatización resulta esencial para gestionar el ciclo de vida de los accesos y evitar permisos permanentes
  • Fomentar una cultura de seguridad garantiza que los empleados comprendan la importancia de estas medidas

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Freepik.

Deja una respuesta