Tendencias tecnológicas empresariales 2025: transformación digital, nube y seguridad

Soramir Torres

, MUNDO

Actualmente, las empresas deben mantenerse al día con las tendencias tecnológicas que puedan darles una ventaja competitiva en el mercado. Innovaciones como la inteligencia artificial (IA), la computación en el borde (Edge Computing) y las soluciones multicloud. 

En este contexto, los especialistas de Liberty Networks comentan cuáles serán las tecnologías fundamentales para mantenerse competitivos en 2025 y entre las cuales se destacan: la repatriación de datos, el Edge Computing, el enfoque multinube, pero ante todo la creciente importancia de la ciberseguridad impulsada por la inteligencia artificial.

 «No se trata solo de adaptarse, sino de anticipar las necesidades del mercado y transformar las operaciones con tecnologías que brinden flexibilidad, eficiencia y seguridad», aseguró Daniel Neiva, vicepresidente y director comercial Latam B2B para Liberty Networks. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Más demanda? Ventas de carros eléctricos podrían aumentar 30% a nivel global en 2025

Tendencias tecnológicas empresariales 2025, según Liberty Networks

  • Edge Computing. Permite que los datos se procesen más cerca de su origen en lugar de depender exclusivamente de servidores en la nube.
    • Este enfoque mejora tanto la velocidad como la eficiencia en la gestión de la información, lo que resulta en una respuesta más rápida a las necesidades operativas.
  • Multicloud como estándar operativo. Cada vez más empresas están integrando soluciones que combinan nubes públicas y privadas para obtener flexibilidad operativa, mejor gestión de costos y mayor adaptabilidad.
    • Este enfoque permite que las organizaciones aprovechen las mejores características de cada tipo de nube, ajustándose rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado y a los retos tecnológicos.
  • Ciberseguridad y el rol de la IA. La IA está comenzando a desempeñar un papel crucial en la detección automática de vulnerabilidades, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante posibles ataques.
    • Según un informe de Gartner, el gasto en seguridad de la información crecerá un 15% en 2025, alcanzando los 212 mil millones de dólares.
    • La IA generativa también jugará un papel clave en este crecimiento, impulsando inversiones en software de seguridad y protección de datos, lo que refuerza la importancia de mantener sistemas robustos y actualizados frente a las amenazas emergentes.

Foto: abstractartfactor en Pixabay

Deja una respuesta