El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló oficialmente su esperado ‘Plan de Acción de Inteligencia Artificial’ (IA), una hoja de ruta nacional que redefine el enfoque del país hacia el desarrollo, regulación y expansión global de la IA.
El anuncio se realizó durante la cumbre ‘Winning the AI Race’ en Washington D.C., organizada por el foro Hill and Valley y el podcast All-In, con la participación de figuras clave como David Sacks, actual zar de IA y criptomonedas de la Casa Blanca.
De acuerdo con la revista Time, uno de los pilares del plan es la aceleración de la infraestructura tecnológica, con énfasis en la construcción de centros de datos de alto rendimiento. El gobierno facilitará permisos federales y asignará terrenos para estas instalaciones, además de modernizar la red eléctrica nacional para satisfacer la creciente demanda energética de la IA.
Entre los proyectos destacados está Stargate, una iniciativa conjunta entre OpenAI, Oracle y SoftBank, que contempla una inversión de 500.000 millones de dólares para construir una red de centros de datos con más de 2 millones de chips de IA en Texas.
TE PUEDE INTERESAR: Agencia nuclear de EE.UU. afectada por ciberataque a SharePoint: ya hay más de 100 víctimas
Desregulación de la IA y conflicto con leyes estatales
- Según The Washington Post, el plan también propone limitar la capacidad de los estados para regular la IA, penalizando con la suspensión de fondos federales a aquellos que impongan normativas consideradas ‘restrictivas’.
- Esta medida busca evitar un ‘mosaico regulatorio’ que, según la administración, podría frenar la innovación y la competitividad frente a China.
- La propuesta ha generado críticas de legisladores estatales y organizaciones civiles, que denuncian que se priorizan los intereses corporativos sobre la protección de derechos ciudadanos.
Influencia global y exportación tecnológica
- Trump busca posicionar a Estados Unidos como líder mundial en IA, promoviendo la exportación de modelos, chips y paquetes tecnológicos completos a países aliados.
- La estrategia incluye el levantamiento de restricciones a empresas como Nvidia para vender sus chips H20 en China, y acuerdos con Emiratos Árabes Unidos para ampliar el acceso a tecnología avanzada.
- El presidente ha comparado esta ofensiva con la carrera espacial, afirmando que ‘la IA definirá la geopolítica del siglo XXI’.
IA ‘neutral’ y combate a la IA ‘Woke’
- El diario The Wall Street Journal señala que una de las órdenes ejecutivas firmadas exige que los modelos de IA desarrollados por empresas con contratos federales sean ‘políticamente neutrales y sin sesgos’.
- Esta medida responde a las críticas del Partido Republicano sobre el supuesto sesgo liberal en chatbots como los de OpenAI y Google.
- Expertos advierten que definir y medir la neutralidad en IA es complejo y podría abrir la puerta a censura ideológica.