Microsoft comenzó a implementar una actualización significativa en la forma en que los controladores de Xbox interactúan con Windows 11, especialmente en entornos de juego. El cambio, actualmente en fase de prueba dentro del programa Windows Insider, permite que al mantener presionado el botón Xbox, se acceda directamente a la Vista de tareas, facilitando el cambio entre aplicaciones y juegos sin necesidad de usar teclado o ratón.
La multitarea en PC con mando ha sido históricamente limitada. Los jugadores que usan teclado gaming suelen bloquear la tecla Windows para evitar interrupciones, lo que complica el acceso a funciones como el cambio de ventana. Con esta nueva función, Microsoft elimina esa fricción, alineando la experiencia de juego en PC con la de consolas y dispositivos portátiles.
Además, este movimiento refuerza la estrategia de Microsoft de unificar la experiencia Xbox y Windows, especialmente en el contexto de sus esfuerzos por expandir el ecosistema de juegos portátiles con Windows 11.
TE PUEDE INTERESAR: Snapdragon 8 Elite Gen 5: así es el nuevo procesador de Android
Xbox en Windows 11: tres funciones, un solo botón
- Con esta actualización, el botón Xbox en los mandos para PC ahora ofrece tres acciones distintas:
- Pulsación corta: abre la Barra de juegos, donde se pueden consultar widgets, rendimiento y capturas.
- Pulsación larga (2–3 segundos): abre la Vista de tareas, mostrando todas las aplicaciones abiertas.
- Pulsación prolongada (5 segundos): apaga el mando.
- Este rediseño busca mejorar la experiencia de juego en PC, especialmente en dispositivos portátiles como los próximos ROG Xbox Ally y Ally X, que también integrarán esta funcionalidad.
Errores conocidos y compatibilidad
- La función está disponible en las compilaciones 25H2 (26220.6682) y 24H2 (26120.6682) de Windows 11.
- Algunos usuarios han reportado errores al usar mandos Xbox conectados por Bluetooth, que provocan fallos del sistema. Microsoft recomienda desinstalar el controlador específico XboxGameControllerDriver.inf como solución temporal.
Foto: Jonathan Kemper en Unsplash