Microsoft podría estar preparando un nuevo aumento en los precios de las consolas Xbox Series X y S debido a una creciente escasez mundial de chips de memoria DRAM y GDDR. Según el informante Moore’s Law is Dead (MLID), esta situación se debe al incremento en la demanda por parte de grandes contratos de centros de datos y proyectos de inteligencia artificial, dejando menos suministros para dispositivos como consolas de videojuegos.
Esta posible subida se relaciona con la falta de contratos anticipados de memoria que Microsoft habría asegurado, en comparación con sus competidores, como PlayStation. Los fabricantes están reportando que hasta un 40% de la producción de obleas de DRAM está siendo reservada por proyectos de infraestructura de inteligencia artificial, lo que complica aún más el panorama para productos enfocados en el consumidor.
Este cambio podría tener implicaciones importantes para el mercado de consolas. Tradicionalmente, los precios de estas suelen mantenerse estables o disminuir tras su lanzamiento, pero este aumento reflejaría un problema estructural: la inflación de componentes impulsada por la creciente demanda de tecnología en sectores como la inteligencia artificial y los semiconductores.
TE PUEDE INTERESAR: Microsoft lleva la experiencia de Xbox Ally a más dispositivos
Qué debes saber
- Microsoft podría aumentar los precios de las Xbox Series X y S debido a una escasez mundial de chips de memoria DRAM y GDDR.
- El problema es resultado del aumento en la compra de estos chips por parte de proyectos de IA y centros de datos.
- Microsoft no aseguró suficientes contratos de memoria anticipadamente, lo que la hace más vulnerable frente a la escasez.
- La subida afectaría directamente a los gamers, quienes podrían enfrentar costos más altos en futuras compras de hardware.
Especificaciones técnicas
- Escasez de DRAM y GDDR: Hasta un 40% de la producción de obleas de DRAM está destinada a proyectos de IA.
- Riesgos para Microsoft: Menor disponibilidad de hardware, retrasos en nuevos modelos o mayor énfasis en servicios basados en suscripciones.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Xbox.