El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia a los gigantes tecnológicos Apple y Samsung: ‘si no trasladan su producción al país, enfrentarán aranceles del 25% sobre sus productos’. La medida, anunciada en su plataforma Truth Social y reiterada en una sesión informativa en el Despacho Oval, busca incentivar la manufactura nacional y reducir la dependencia de la producción extranjera.
“Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhone que se vendan en los Estados Unidos de América se fabriquen y ensamblen en los Estados Unidos, y no en la India ni en ningún otro lugar”, escribió Trump en un mensaje en Truth. “Si no es así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a Estados Unidos. ¡Gracias por su atención!“, dijo.
Apple ha trasladado parte de su producción de iPhone a India, pero aun fábrica aproximadamente el 90% de sus dispositivos en China. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, ha expresado su preocupación por los costos que implicaría la medida, estimando que los aranceles podrían costarle a la empresa hasta 900 millones de dólares por trimestre.
Samsung, por su parte, ya no produce teléfonos en China, sino en Corea del Sur, Vietnam, India y Brasil, lo que también la coloca en la mira de las nuevas regulaciones propuestas por Trump.
TE PUEDE INTERESAR: Duolingo reconsidera su estrategia de IA tras protestas de usuarios
Reacciones y consecuencias de los aranceles de Trump a Apple y Samsung
- El anuncio de Trump ha generado incertidumbre en los mercados. Las acciones de Apple cayeron aproximadamente un 3% tras conocerse la noticia.
- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó la propuesta, argumentando que fortalecería la cadena de suministro de semiconductores en Estados Unidos.
- Según Bloomberg, si el arancel del 25% entra en vigor, los precios de los nuevos iPhone podrían subir este año.
- Analistas advierten que si los impuestos superan el 30%, Apple comenzará a trasladar esos costos a los consumidores.
Foto: Archivo FOLOU.