Cuidado: llamadas falsas de Google son estafas

Recientemente, usuarios han reportado llamadas supuestamente realizadas por Google para alertar sobre actividad sospechosa en sus cuentas. Según la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), los estafadores están usando una técnica conocida como ‘spoofing’ o suplantación de identidad telefónica, donde falsifican el nombre y número que aparece en tu pantalla. Su objetivo es engañarte para obtener información sensible, como contraseñas o números de cuenta bancaria.

Por otra parte, Norton explica que la técnica funciona al manipular la información que ves en tu identificador de llamadas. Los estafadores solo necesitan conocer el número del remitente falso, el tuyo y usar aplicaciones que permiten alterar cómo se ve la llamada entrante.

Por ejemplo, podrías recibir una llamada con el nombre ‘Google’ y un número similar al de atención al cliente oficial. Al otro lado, alguien afirmará haber detectado intentos de inicio de sesión no autorizados o problemas relacionados con tu cuenta de Gmail, pidiéndote confirmar datos mediante notificaciones push o mensajes.

TE PUEDE INTERESAR: Nequi Negocios: cómo convertir tu celular en datáfono

Qué debes saber sobre las llamadas falsas de Google

  • Los estafadores usan técnicas avanzadas para hacerse pasar por empresas reconocidas.
  • No entregues información personal, ni siquiera si el nombre parece legítimo.
  • Verifica siempre la autenticidad de las llamadas antes de responder.
  • Desconfía de cualquier mensaje urgente o amenazante.
  • Aunque estas técnicas son preocupantes, puedes aprender a protegerte. Las entidades confiables como Google rara vez te contactarán sin previo aviso para pedir información personal.
  • Este tipo de ataques tiende a aumentar durante temporadas festivas u ocasiones especiales cuando las personas están más distraídas.

Especificaciones técnicas

  • Técnica utilizada: Spoofing de identificador de llamadas.
  • Aplicaciones requeridas: Herramientas de spoofing accesibles en línea.
  • Puntos clave: Manipulan tanto nombres como números para generar confianza.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: appshunter.io en Unsplash.

Deja una respuesta