Google y Qualcomm se unen para llevar Android al escritorio: de qué se trata

Soramir Torres

, INTERNET

Durante el esperado Snapdragon Summit 2025, celebrado en Hawái, Google y Qualcomm revelaron detalles clave sobre un ambicioso proyecto conjunto que podría transformar el panorama de la computación personal: la llegada de Android como sistema operativo nativo para PCs y laptops. 

En una conversación en el escenario entre Cristiano Amon, director ejecutivo de Qualcomm, y Rick Osterloh, vicepresidente sénior de plataformas y dispositivos de Google, ambas compañías confirmaron que están construyendo una ‘base técnica común’ para sus productos de escritorio, basada en Android.

Según el sitio web 9to5Google, aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento, Android 16 ya muestra señales de esta evolución. La versión incluye mejoras en el modo de escritorio, gestión de ventanas, soporte para monitores externos y adaptabilidad de aplicaciones a pantallas grandes. 

Todo apunta a que los primeros dispositivos podrían ser convertibles o laptops de gama media, similares a los Chromebooks, pero con Android como sistema operativo principal.

TE PUEDE INTERESAR: Spotify DJ regresa con integración directa con rekordbox, Serato y dja

De ChromeOS a Android

  • Desde 2024, Google ha sido explícito en su intención de fusionar ChromeOS y Android en una sola plataforma. 
  • Aunque ChromeOS ya permitía ejecutar aplicaciones de Android mediante una máquina virtual, el nuevo enfoque busca una integración mucho más profunda y nativa. 
  • Osterloh explicó que esta convergencia permitirá aprovechar todo el ecosistema de Android —incluyendo el asistente, los modelos de IA Gemini y la comunidad de desarrolladores— en el dominio de la PC.
  • Este movimiento no solo simplifica los esfuerzos de ingeniería, sino que también promete acelerar la innovación en inteligencia artificial (IA), mejorar la interoperabilidad entre dispositivos y ofrecer una experiencia más coherente para los usuarios que ya utilizan Android en sus teléfonos, tabletas o accesorios.

Foto: Google.

Deja una respuesta