Una nube de 1,2 millones de fragmentos de basura espacial que miden más de un centímetro órbita alrededor de la Tierra. Estos restos son lo suficientemente grandes como para dañar satélites y estaciones espaciales.
De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), se cree que más de 50 mil miden más de 10 centímetros y 40 mil fueron rastreados por redes de vigilancia.
Los modelos obtenidos con el sistema Master de la ESA indican que a una altitud de 550 kilómetros los escombros alcanzaron un orden de magnitud tal que representan una amenaza para los satélites activos. Las colisiones que fragmentan aún más los escombros en órbita multiplican constantemente los riesgos.
TE PUEDE INTERESAR: Diseñan dispositivo para generar electricidad usando la rotación de la Tierra
La amenaza de la basura espacial
- Según el último Informe sobre el Medio Ambiente Espacial de la ESA, en 2024 se produjeron algunos de los mayores eventos generadores de residuos de las últimas décadas.
- Con el continuo aumento de los lanzamientos de satélites, los expertos advierten que el espacio cerca de la Tierra se está abarrotando peligrosamente.
- El número de reingresos controlados desde la órbita, especialmente de satélites, está aumentando como resultado. Según el informe, de ‘un mejor cumplimiento de las directrices de mitigación de desechos espaciales para retirar de la órbita satélites al final de su ciclo de vida’.
- La ESA señala que es urgente implementar medidas de mitigación efectivas. Para ello aprobó el programa Zero Debris Approach, que prevé una limitación decisiva de los desechos de aquí a 2030.
- El informe de la ESA explica que el problema de la basura espacial de la Tierra no va a desaparecer pronto. A pesar de la creciente amenaza, no hay suficientes satélites que salgan de órbita de forma segura una vez finalizadas sus misiones. Si no se mueven las naves espaciales obsoletas a órbitas más bajas o no se drena el combustible sobrante, se producen más colisiones y fragmentaciones potenciales.
Foto: ESA.