En mayo se celebra el Día Mundial de Internet y por este motivo la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presentó su informe Data Flash 2024-011, en el que se exponen los resultados de las mediciones de calidad del servicio de Internet móvil en Colombia desde el segundo trimestre de 2023 y hasta marzo de 2024.
De acuerdo con la CRC, la medición, basada en millones de pruebas realizadas directamente desde los celulares de los usuarios, evaluó la calidad del servicio en 899 municipios con cobertura 4G.
El análisis por ciudades capitales arrojó resultados interesantes. Barranquilla se posicionó como la ciudad con mayor velocidad de descarga, alcanzando 25,14 Mbps con Claro, seguida por Bucaramanga con 24,21 Mbps. En Bogotá, el mejor desempeño se registró en Chapinero (29,87 Mbps), mientras que en Medellín, la comuna con mayor velocidad fue El Poblado, superando los 28 Mbps.
Además, Wom destacó en latencia y estabilidad, con 26,6 ms de latencia y 2,1 ms de jitter, lo que mejora la experiencia en videollamadas y transmisiones en vivo. Tigo, por su parte, presentó el menor nivel de pérdida de paquetes (1,0%), lo que garantiza una conexión más confiable.
TE PUEDE INTERESAR: Se han realizado 57 millones de cambios de operador desde 2011 en Colombia
El operador con Internet móvil más rápido
- Claro lidera la velocidad promedio de descarga 4G a nivel nacional con 15,4 Mbps.
- Tigo está en segundo lugar con 13,4 Mbps.
- Wom ocupa el puesto número tres con 11,8 Mbps.
- Movistar está de último con una velocidad de descarga de 11,1 Mbps.
- En velocidad de carga, Claro también se posicionó en primer lugar con 9,1 Mbps, aunque Tigo y Wom mostraron cifras cercanas, mientras que Movistar quedó por debajo con 7,8 Mbps.
- Para quienes desean conocer más detalles sobre la calidad del servicio en su región, la CRC ha habilitado el portal www.yomidolacalidad.gov.co, allí los usuarios pueden consultar mapas interactivos y comparaciones por región, operador o comuna.
Foto: Joseph Mucira en Pixabay.