Kapital House impulsa a las pymes con IA desde Colombia

Sarah Jerez

, COLOMBIA

Kapital House avanza en su estrategia de crecimiento en Colombia con una apuesta clara por la inteligencia artificial (IA). Desde su plataforma digital, busca facilitar procesos financieros para empresas de todos los tamaños.

La compañía ha desarrollado herramientas basadas en IA que permiten a los usuarios conocer en tiempo real el estado de sus negocios, apoyarse en datos actualizados y tomar decisiones con mayor precisión.

Según Isabella Rojas, de AWS (Amazon Web Services), durante el encuentro en Kapital House, la tecnología desarrollada por Kapital también promueve la automatización, especialmente entre emprendedores y pymes que antes no accedían fácilmente a estos recursos.

TE PUEDE INTERESAR: Deep Research llega gratis a ChatGPT: tiene límites y funcionalidades reducidas

Impacto de la IA en los procesos empresariales con Kapital House

  • Conecta datos reales del negocio para apoyar el análisis financiero sin depender de grandes estructuras.
  • Permite ejecutar tareas desde cualquier dispositivo, lo que agiliza la operación de pequeñas empresas.
  • Facilita el monitoreo de competencia y proveedores, mejorando las condiciones de negociación.
  • Empresas como Jumpcube integran soluciones como AIBPO, IPA y CEA para coordinar, automatizar y mejorar la experiencia del cliente.
  • Elimina barreras tradicionales, como la falta de acceso a herramientas tecnológicas avanzadas.
  • Implementa una estructura de pruebas continuas para asegurar que la IA sea accesible y segura.
  • Kapital proyecta un crecimiento en Colombia replicando el modelo ya implementado en México desde hace más de una década.

Foto: Kapital House.

Deja una respuesta