Uber activa verificación obligatoria con PIN en Bogotá: ¿cómo funciona?

A partir de esta semana, todos los trayectos solicitados a través de la app de Uber en Bogotá requerirán la verificación mediante un código PIN de 4 dígitos. Se trata de una medida que busca fortalecer la seguridad de los usuarios y arrendatarios en la capital colombiana.

Anteriormente, esta función estaba disponible de forma opcional, especialmente útil en horarios nocturnos o zonas concurridas. Sin embargo, ahora será obligatoria para todos los trayectos en Bogotá, según confirmó Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad de Uber para la región Andina, el Caribe y Centroamérica.

De acuerdo con Uber, esta medida responde a la necesidad de brindar mayor tranquilidad a los usuarios, especialmente en una ciudad con alta demanda de transporte por app. Además, refuerza el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica aplicada a la seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Claro Pay se integra con Transfiya: ahora tendrás transferencias interbancarias gratuitas

¿Cómo funciona la verificación con PIN en Uber?

  • Cada vez que un usuario solicite un viaje, la app generará un PIN aleatorio de 4 dígitos que deberá ser entregado verbalmente al arrendador (conductor). 
  • El trayecto solo podrá iniciarse cuando el arrendador ingrese correctamente el código en su aplicación. 
  • Esta verificación garantiza que el usuario suba al vehículo correcto y evita confusiones o posibles suplantaciones.

Más de 40 funciones de seguridad activas

La verificación por PIN se suma a un robusto ecosistema de seguridad que Uber ha implementado en Colombia, incluyendo:

  • RideCheck: tecnología que detecta paradas largas o desvíos inesperados y ofrece opciones de asistencia en pantalla.
  • Grabación de video: permite al arrendador grabar el interior del vehículo con la cámara frontal de su teléfono. El video se encripta y solo puede usarse en caso de reporte.
  • Botón de emergencia 123: acceso directo a servicios de emergencia desde la app.
  • Compartir viaje con contactos de confianza: hasta cinco personas pueden seguir el trayecto en tiempo real.

Foto: Uber Colombia.

Deja una respuesta