Honor presentó en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona (España) su nueva estrategia basada en inteligencia artificial (IA): el ‘Alpha Plan’. La compañía busca integrar esta tecnología en su ecosistema de dispositivos, garantizando experiencias más fluidas y personalizadas para los usuarios.
Además de optimizar la conexión entre sus productos, la marca quiere mejorar la interoperabilidad con otros fabricantes. Esto incluye transferencias de archivos más rápidas entre sistemas operativos diferentes y una mayor compatibilidad con soluciones de terceros.
Durante el evento, el director general de Honor, James Li, hizo un llamado a la industria para unirse en la construcción de un ecosistema de IA abierto y basado en valores compartidos.



TE PUEDE INTERESAR: Qualcomm vs. MediaTek: el 6G empieza a tomar forma
Conoce el nuevo ecosistema de IA de Honor
- Honor AI Agent: tecnología que permite a los dispositivos comprender y anticipar las necesidades de los usuarios, gestionando tareas complejas y adaptándose dinámicamente a sus preferencias.
- Aimage: nueva marca de imagen con IA que permite restaurar retratos antiguos con alta calidad, gracias a la plataforma Snapdragon 8 Elite de Qualcomm.
- Tecnología de transferencia de archivos en todo el ecosistema: facilita la conectividad instantánea entre dispositivos iOS y Android, mejorando la interoperabilidad entre diferentes plataformas.
- IA contra deepfakes: herramienta que refuerza la seguridad digital al detectar imágenes y videos generados por IA, disponible en los próximos dispositivos de la marca.
- Colaboración con Google y Qualcomm: la empresa trabaja junto a estas empresas para desarrollar una IA más integrada y segura, llevando la inteligencia artificial a una nueva generación de dispositivos.
- Compromiso con la privacidad y protección de datos: la seguridad de los datos y la privacidad del usuario son prioridades en el desarrollo de las nuevas tecnologías de IA.
Foto: Honor.