Cada 30 de junio, el calendario digital destaca una fecha clave en la cultura contemporánea: el Día de las Redes Sociales. Esta jornada invita a reflexionar sobre el impacto que estas plataformas han tenido en la comunicación, la información y la vida cotidiana.
Lo que comenzó como una herramienta para conectar personas a través de la distancia se ha convertido en un espacio donde se definen narrativas, se construyen marcas y se articulan movimientos sociales. Hoy, millones de usuarios participan activamente en estas plataformas, generando contenidos y transformando las dinámicas de interacción.
El Día de las Redes Sociales fue creado en 2010 por el portal Mashable como un reconocimiento al papel que desempeñan estas tecnologías en el mundo actual. Desde entonces, se ha consolidado como una oportunidad para evaluar su evolución, uso responsable y proyección futura.
TE PUEDE INTERESAR: Convierte tu iPhone en una fortaleza: activa estas funciones | VIDEO
Algunos datos para entender su alcance actual en el Día de las Redes Sociales
- En 2024, más de 5 mil millones de personas en el mundo usaron redes sociales, según DataReportal.
- El tiempo promedio diario que una persona dedica a estas plataformas supera las dos horas.
- TikTok, Instagram y WhatsApp lideran el ranking de apps más utilizadas a nivel global.
- El contenido en video corto es el formato con mayor crecimiento entre las audiencias jóvenes.
- Las redes sociales se han convertido en fuente primaria de noticias para muchos usuarios.
- Los algoritmos influyen directamente en la forma en que se accede a la información y se forman opiniones.
- Además del entretenimiento, son utilizadas para educación, activismo y comercio digital.
- La gestión de datos personales y el bienestar digital son algunos de los retos más discutidos actualmente.
Foto: Freepik.