Día Mundial del Vehículo Eléctrico: una fecha para repensar el transporte sostenible

Sarah Jerez

, INTERNET

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha creada para reflexionar sobre la movilidad sostenible y el papel de las energías limpias en el transporte. La jornada busca poner en la agenda pública el impacto ambiental de los automóviles y la necesidad de reducir emisiones.

La efeméride surgió como una iniciativa global para visibilizar los beneficios y desafíos que enfrentan los vehículos eléctricos en distintas regiones del mundo. Con ello, se pretende incentivar conversaciones alrededor de infraestructura, costos y políticas públicas que faciliten su adopción.

Este día también recuerda el papel de la ciudadanía en la transición energética. El uso de alternativas de transporte menos contaminantes se convierte en una de las herramientas más directas para mitigar la huella de carbono en las ciudades.

TE PUEDE INTERESAR: Día Internacional del Sudoku: las mejores apps para jugar en 2025

Día Mundial del Vehículo Eléctrico

  • La fecha se estableció en 2020 por iniciativa de la consultora británica Sustainability Media y la firma ABB.
  • Se eligió el 9 de septiembre como una jornada de sensibilización internacional y no está ligada a un país específico.
  • Cada año se realizan campañas digitales con etiquetas globales para promover la conversación sobre movilidad eléctrica.
  • Fabricantes, organizaciones ambientales y gobiernos suelen sumarse con actividades, anuncios o publicaciones.
  • La iniciativa busca generar conciencia ciudadana, más allá de la industria automotriz, sobre el papel de la movilidad en la crisis climática.

Foto: Freepik.

Deja una respuesta