Meta está ampliando la forma en que usa la inteligencia artificial (IA) para detectar adolescentes en Instagram y, en algunos casos, comenzará a anular la configuración de la cuenta. La compañía señala que se aplicará incluso cuando los usuarios declaran ser mayores de edad.
De acuerdo con la compañía, el objetivo es incluirlos automáticamente en las llamadas ‘Cuentas para Adolescentes’, un entorno con mayores restricciones y protecciones, diseñado específicamente para menores.
Desde su lanzamiento, en septiembre de 2024, más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo fueron incorporados a estas cuentas, con una aceptación del 97% entre los jóvenes de 13 a 15 años, según datos de Meta. Estas cuentas limitan quién puede contactar al menor y el tipo de contenido que pueden visualizar, una medida que Meta considera clave para mitigar los riesgos en su plataforma.
TE PUEDE INTERESAR: Neptune: la nueva app que llegará para competir con TikTok
Más de la IA para detectar menores en Instagram
- La compañía ahora dice que usará la IA para buscar de manera proactiva cuentas de adolescentes que tengan un cumpleaños de adulto. Luego cambiará la configuración de los usuarios que sospeche que son niños.
- La tecnología de IA, actualmente en fase de prueba en Estados Unidos, analiza señales indirectas para predecir la edad real del usuario.
- Entre los indicadores utilizados se encuentran:
- Mensajes de felicitación en redes sociales que sugieren un cumpleaños adolescente.
- Publicaciones relacionadas con temas típicos de esa franja etaria.
- La red de contactos del perfil.
- Si detecta que un usuario es en realidad un niño, pero la cuenta dice lo contrario, Instagram lo colocará automáticamente en la configuración de adolescentes más restrictiva.
- Instagram reconoce la posibilidad de que el sistema cometa errores, en este caso los usuarios tendrán la capacidad de volver a cambiar su configuración.
Foto: Meta.