Identidad digital empresarial: el nuevo blanco preferido de los ciberataques

Sarah Jerez

, INTERNET

Las identidades digitales se están convirtiendo en uno de los principales focos de riesgo en entornos digitales empresariales. Suplantarlas es más fácil para los atacantes que vulnerar un sistema completo, y esa es precisamente la ruta que más utilizan.

Los sistemas ya no están protegidos solo por usuarios, sino por credenciales asociadas a personas, aplicaciones, dispositivos o agentes inteligentes. Esto ha transformado la forma en que las organizaciones deben enfocar la gestión de sus accesos.

Según BeyondTrust, este nuevo escenario ha sido potenciado por el uso de inteligencia artificial, que permite a los atacantes ejecutar suplantaciones con mayor precisión. En la Conferencia RSA 2025, el tema se consolidó como prioridad global.

TE PUEDE INTERESAR: ¿El nuevo Spider-Man? Marvel revela el traje de Tom Holland

Identidades digitales: el nuevo blanco de los ataques

  • De acuerdo con el Foro Económico Mundial, el 37% de los líderes empresariales encuestados señalan el robo de identidades como su principal preocupación en ciberseguridad.
  • Con IA generativa, los delincuentes crean “dobles digitales” combinando datos filtrados y suposiciones.
  • En cada acceso no humano, como bots o aplicaciones, siempre hay una persona que define su comportamiento.
  • Al integrar IA en sus soluciones, los sistemas de defensa buscan detectar amenazas en tiempo real y responder de forma autónoma.
  • Al adoptar el enfoque de mínimo privilegio, se reduce la posibilidad de que cuentas sean usadas para escalar privilegios dentro de las redes.
  • Aunque muchas organizaciones ya usan autenticación multifactor, aún existen brechas en accesos remotos y conexiones predeterminadas.

Foto:

Deja una respuesta