Los agentes de IA llegan a Adobe Photoshop y Premiere: ¿qué pueden hacer?

Adobe ya está trabajando en una generación de agentes de inteligencia artificial (IA) para facilitar y agilizar el trabajo con sus herramientas. La compañía compartió un adelanto de los avances que ha realizado con esta tecnología, antes de presentarla oficialmente el próximo 24 de abril durante la celebración de su evento anual Max. 

En una publicación de su blog firmada por Ely Greenfield, director de tecnología de medios digitales de Adobe, la compañía señaló las maneras en que los agentes de IA pueden acelerar y potenciar la creatividad a través de sus distintos programas. 

En este sentido, compartió su visión para llevar la IA a todo su software, incluidos Photoshop, Premiere Pro y Creative Cloud. Adobe dice que el objetivo de agregar IA es ‘dar a las personas más control y liberarlas para que dediquen más tiempo al trabajo que aman’.

TE PUEDE INTERESAR: WordPress ofrece un nuevo creador de sitios web con IA: así funciona 

Cómo Adobe planea llevar los agente de IA a sus herramientas

  • Adobe Acrobat: Adobe pronto permitirá a los usuarios crear agentes de IA personalizados a los que se les pueden asignar roles específicos, como asistentes de ventas o tutores académicos.
  • Adobe Express: se está creando un agente para su herramienta de creación de contenido todo en uno ‘que actúa como un socio creativo en cada etapa del proceso de creación’.
  • Creative Cloud: es el paquete de software más importante de Adobe y una de las herramientas preferidas por profesionales creativos en todo el mundo.
    • La empresa sostiene que los agentes de IA pronto serán parte natural del proceso creativo. 
    • Según explican, van a potenciar el trabajo de la misma manera que lo viene haciendo Firefly, su sistema de IA generativa.
  • Photoshop: durante MAX London de este mes, Adobe planea presentar un nuevo panel de Acciones para Photoshop, al que llamó ‘la base de lo que se convertirá en nuestro primer agente creativo’.
    • El agente no solo podrá ofrecer sugerencias basadas en el contexto mientras editas tu foto, sino que también puede tomar medidas por ti con un solo clic. 
    • Otros posibles casos de uso incluyen enseñarle herramientas en Photoshop y realizar tareas repetitivas por ti.
  • Premiere Pro: para su software de edición de video, Adobe está diseñando ‘agentes que entiendan todos tus medios y a los que puedas dirigir para que tomen acciones como desarrollar un montaje preliminar’.
    • Adobe ve un futuro en el que los cineastas utilizan la IA en Premiere Pro para ‘refinar las opciones de tomas, crear cortes preliminares, ayudar con el color, ayudar a mezclar el audio y mucho más’.

Foto: Adobe. 

Deja una respuesta