Meta lanza IA para seleccionar y editar tus mejores fotos en Facebook

Soramir Torres

, INTERNET

Meta comenzó a desplegar una nueva función de inteligencia artificial (IA) en Facebook que promete cambiar la forma en que los usuarios seleccionan y comparten contenido visual.  Esta función, basada en procesamiento en la nube y modelos de IA generativa, busca reducir el esfuerzo de curaduría personal y potenciar la creatividad cotidiana.

A partir de octubre de 2025, los usuarios en Estados Unidos y Canadá pueden activar una herramienta que escanea su carrete de cámara para identificar las fotos y videos más ‘compartibles’, sugiriendo ediciones creativas, collages y publicaciones temáticas.

Meta planea expandir esta función a otras regiones en los próximos meses. Aunque aún no hay fechas confirmadas para América Latina, la compañía ha mostrado interés en adaptar sus herramientas de IA a diferentes contextos culturales y de uso. Esto podría abrir nuevas oportunidades para creadores de contenido, marcas y usuarios que buscan optimizar su presencia digital sin perder autenticidad.

TE PUEDE INTERESAR: Magic Portal de Honor: inteligencia contextual para una experiencia móvil más fluida | VIDEO

Cómo funciona la IA en Facebook

  • La herramienta se activa desde la app de Facebook en el menú. Debes ir a
    Configuración y privacidad > Configuración > Sugerencias para compartir el rollo de la cámara, donde los usuarios pueden habilitar el procesamiento en la nube. 
  • Una vez activada, Meta AI analiza continuamente el contenido del carrete, proponiendo ideas para publicaciones en el Feed, Historias y Recuerdos. 
  • Las sugerencias permanecen privadas hasta que el usuario decide compartirlas.
  • Según el sitio web de la compañía, la IA puede ofrecer propuestas como collages, resúmenes de eventos, ediciones estilizadas, temáticas de cumpleaños y más. 
  • Esta funcionalidad se probó inicialmente durante el verano y ahora se encuentra disponible de forma opcional. 
  • Meta aclara que no accede a los medios del usuario ni los utiliza para entrenar sus modelos, a menos que se usen activamente sus herramientas de edición.

Foto: Facebook.

Deja una respuesta