Cancelada oficialmente la fusión de Honda y Nissan: esto se sabe

Soramir Torres

, AUTOS

Honda y Nissan confirmaron la ruptura de las negociaciones para la fusión anunciada en diciembre de 2024. ¿Motivo? Las firmas japonesas señalaron en un comunicado conjunto que ‘sería más apropiado cesar las discusiones y poner fin al memorando de entendimiento’ firmado a finales del año pasado.

De acuerdo con los fabricantes de automóviles, sus directores ejecutivos y otros miembros de sus equipos de gestión discutieron ‘ampliamente’ lo que querían lograr con la fusión, así como las estructuras que querían que se establecieran después de la integración. Explicaron que consideraron varias opciones en lo que respecta a la estructura final de la entidad fusionada. 

Honda propuso varias opciones, incluyendo el establecimiento de un holding conjunto, en el que el fabricante de automóviles sería el que nombraría al director ejecutivo y a la mayoría de los directores. Sin embargo, también propuso una estructura en la que Honda sería la empresa matriz, mientras que Nissan sería la subsidiaria.

TE PUEDE INTERESAR: Celulares compatibles con Starlink: ¿el Internet satelital está disponible en Colombia?

El fin de la fusión de Honda y Nissan

  • La cancelación de las negociaciones de fusión no tendrá un impacto en los ingresos de ambas empresas, afirmaron los fabricantes.
  • Nissan anunció el jueves que espera pérdidas netas de 80.000 millones de yenes (518 millones de dólares) en el año fiscal que termina en marzo.
  • Honda reportó un beneficio neto de 805.300 millones de yenes (5.200 millones de dólares) en el periodo de nueve meses terminado en diciembre.
  • El sitio web The Financial Times informó a principios de febrero que Honda presentó la estructura que convertiría a Nissan en su subsidiaria como una oferta de ‘tómalo o déjalo’. 
  • Según los informes, la mayoría de los miembros de la junta directiva de Nissan rechazaron el acuerdo en ese entonces durante una reunión, pero Nissan optó por esperar hasta mediados de febrero para hacer un anuncio formal. 
  • Los fabricantes de automóviles dijeron que optaron por cesar sus discusiones ‘para priorizar la velocidad de la toma de decisiones y la ejecución de medidas de gestión en un entorno de mercado cada vez más volátil de cara a la era de la electrificación’. 

Foto: Dayron Villaverde en Pixabay.

Deja una respuesta