Nissan está celebrando sus 65 años en Colombia de una manera muy especial. La marca japonesa organizó la ‘Ruta 65’, una caravana de más de 20 vehículos icónicos que recorrió la Autopista Norte, desde el Edificio Vardí hasta la vitrina Nissan Chía. Este evento no solo rinde homenaje al legado de la marca, sino que también conecta su trayectoria histórica con las innovaciones tecnológicas del futuro. Fue una jornada cargada de nostalgia y emoción para los colombianos que se acercaron a ver pasar los modelos emblemáticos.
La historia de Nissan en Colombia comenzó en 1960 cuando llegaron los primeros 135 Nissan Patrol importados mediante un acuerdo comercial que intercambiaba café por vehículos. Desde entonces, la marca ha sido clave en la movilidad nacional, destacándose especialmente en zonas rurales gracias a modelos robustos como el Patrol.
Ahora, con más de 38 concesionarios y 42 talleres autorizados, Nissan sigue expandiendo su presencia en el país. En 2025 alcanzó un crecimiento del 12% en ventas impulsado por SUVs modernos y tecnologías avanzadas, demostrando que su evolución abarca tanto lo práctico como lo innovador.
TE PUEDE INTERESAR: Ferrari lanza el 849 Testarossa, un híbrido de alto rendimiento
Qué debes saber de la celebración de Nissan en Colombia
- Nissan cumple 65 años en Colombia y lo celebra con la Ruta 65.
- Más de 20 vehículos históricos y modernos participaron en la caravana.
- En 1960, entraron los primeros Patrol mediante un trueque de café por autos.
- Hoy, Nissan tiene 38 concesionarios y reportó un crecimiento del 12% en ventas durante 2025.
- La marca apunta hacia la electrificación y sistemas inteligentes de movilidad.
- Este hito es importante porque refleja cómo una marca puede adaptarse a las necesidades de distintas épocas y contextos.
- Hoy, Nissan planea reforzar su apuesta en Colombia con iniciativas enfocadas en electrificación, conducción autónoma y movilidad inteligente.
- Según Juan Manuel Hoyos, presidente de Nissan Importers Business Unit (NIBU), esta celebración marca el inicio de un nuevo capítulo donde la diversidad de soluciones seguirá siendo central para la compañía.
Colombia ocupa un lugar crucial dentro de los planes estratégicos de Nissan Latinoamérica.
— Juan Manuel Hoyos, presidente y director general de Nissan Importers Business Unit (NIBU)
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Nissan.