El interés por la IA protagoniza los resultados de SAP en América Latina

Soramir Torres

, MUNDO

SAP informó que por 36º período consecutivo los ingresos por ventas de soluciones en la nube crecieron a doble dígito. Esto incluye Colombia, que crece al mismo ritmo. La protagonista del trimestre en la región sigue siendo el ERP en la nube, segmento que reportó crecimiento de dos dígitos (triple dígito en Colombia), tanto en la modalidad privada con Rise with SAP como en la pública con la oferta Grow with SAP.

De acuerdo con la compañía, ambas propuestas para migrar a un ERP en la nube promueven una gestión eficiente, mayores niveles de seguridad y normativas regulatorias. Además, una garantía de que el negocio queda bien preparado para desafíos presentes y futuros. 

“Solo la nube es capaz de ofrecer la más reciente innovación y acceso a capacidades de inteligencia artificial (IA)”, señala SAP. 

El incremento se ve reflejado en las soluciones SAP Business Technology Platform (BTP), que abarca segmentos como gestión de datos, herramientas analíticas, desarrollo de aplicaciones e IA.

TE PUEDE INTERESAR: Tecnología En La Transformando La Banca En América Latina: Así Vamos

SAP y la IA en la región

  • En Colombia destacaron también las soluciones de gestión de capital humano, SAP SuccessFactors HCM y las de Intelligent Spend & Business Network, con crecimiento ambas a doble dígito. 
  • Las industrias de retail, productos de consumo, servicios financieros, petróleo, gas y energía mostraron un gran impulso durante el primer trimestre del año.
  • Según Cristina Palmaka, presidenta de SAP Latinoamérica y Caribe, el impacto de las ofertas públicas y privadas en la nube van directamente relacionadas con la estrategia de IA en América Latina de la compañía.
  • Las soluciones en la nube vendidas a través de los socios de negocio experimentaron, de igual manera, un crecimiento de dos dígitos en la región. 
  • De acuerdo con la compañía, sus soluciones son claves para América Latina, ya que brinda apoyo especializado a las pequeñas y medianas empresas, segmento que representa el 80% de los clientes de la compañía. 

Foto: SAP.

Deja una respuesta