El 79% de los ataques cibernéticos ahora usan IA para burlar defensas

Los ataques cibernéticos están cambiando radicalmente gracias a la inteligencia artificial generativa. Según un informe de CrowdStrike, el 79% de las intrusiones logran evadir las protecciones tradicionales porque los hackers ya no necesitan vulnerar sistemas: simplemente inician sesión con credenciales válidas. Esto marca un cambio preocupante en cómo se comprometen las identidades, especialmente en entornos empresariales.

Esto funciona porque las herramientas de IA generativa permiten a los atacantes crear credenciales falsas o robar identidades legítimas usando técnicas avanzadas como deepfakes y phishing de voz (vishing). Estos métodos son tan efectivos que han aumentado un 442% en menos de un año.

Además, los sistemas tradicionales de gestión de identidad basados en reglas estáticas no pueden competir contra amenazas que actúan en segundos, dejando a las empresas expuestas a riesgos sin precedentes.

TE PUEDE INTERESAR: Microsoft 365 integra Copilot Chat gratis en Word, Excel y PowerPoint

Qué debes saber de los ataques cibernéticos con IA

  • El 79% de los ataques modernos ya no dependen de malware, sino de credenciales robadas o falsificadas.
  • Técnicas como el phishing de voz crecieron un 442% entre 2024 y 2025.
  • Las identidades de máquinas superan a los usuarios humanos en una proporción de 45:1 en las empresas promedio.
  • El tiempo medio para detectar movimientos laterales de atacantes es de solo 51 segundos.
  • Plataformas impulsadas por IA reducen los tiempos de investigación de amenazas hasta en un 92%.
  • Para 2025, el gasto global en seguridad alcanzará los 213 mil millones de dólares, destacando la urgencia de actualizar las estrategias de protección.
  • Sin cambios significativos, más organizaciones seguirán siendo vulnerables a intrusiones relacionadas con la identidad, que afectaron al 90% de las empresas el último año.

Especificaciones técnicas

  • Gartner estima que el mercado de gestión de identidad y acceso (IAM) crecerá de 23.5 mil millones de dólares en 2024 a 47.1 mil millones de dólares en 2028.
  • El ROI promedio de soluciones impulsadas por IA es del 310%, con recuperación en seis meses según Forrester.
  • La reducción de privilegios excesivos mediante plataformas como SailPoint IdentityAI llega hasta el 95%.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Markus Spiske en Unsplash.

Deja una respuesta