La Tierra podría tener su día más corto en 2025, con una duración reducida por milisegundos, según datos de relojes atómicos.
Un nuevo análisis sugiere que el café puede ser beneficioso para la salud, pero todo depende de cómo lo tomes.
Los resultados también mostraron que la capacidad de digerir plástico dependía del medio de cultivo para la mayoría de las cepas.
Estudio revela que el café puede hacer que te sientas menos agotado, pero no es un energizante para tu cuerpo.
La comunidad empresarial, emprendedora, entidades y organizaciones celebraron los avances del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por primera vez en la historia, cirujanos lograron conectar con éxito un riñón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente humano.
¿Cuál es realmente la mejor forma de tomar notas? El lápiz y el papel llevan años siendo la forma ideal, pero los teclados compiten.
Tenemos la confinación científica de que ‘Sinister’ es la película de terror que más miedo da gracias a el "Proyecto de la ciencia del susto"
vLumne analiza múltiples datos y crea una representación en 3D de estos para ver lo que ocurre, por ejemplo, dentro de una célula viva.
Durante Campus Party, en la conferencia ‘La ciencia en la pantalla: Viajes en el espacio en el cine’ participó Edward Alexis Larráñaga, doctor en