Google elimina los dominios por país en su motor de búsqueda

Sarah Jerez

, INTERNET

Google dejará de usar dominios específicos por país en su motor de búsqueda. En lugar de acceder por direcciones como google.fr (Francia) o google.com.br (Brasil), todos los usuarios serán redirigidos automáticamente a google.com.

Este ajuste modifica lo que las personas verán en la barra de direcciones, pero no cambia el funcionamiento de la búsqueda ni cómo se entregan los resultados locales. Google afirma que continuará ofreciendo información adaptada a la ubicación del usuario.

Según la compañía, esta transición se aplicará de manera gradual en los próximos meses y puede requerir que algunos usuarios restablezcan ciertas preferencias.

TE PUEDE INTERESAR: Ahora podrás guardar las imágenes generadas por ChatGPT en una biblioteca integrada

Detalles del cambio en los dominios de Google

  • Google comenzó a ofrecer resultados locales sin importar el dominio desde 2017.
  • Los ccTLD (dominios de nivel superior de código de país) como .co.uk o .fr ya no serán necesarios.
  • Las búsquedas seguirán considerando la ubicación física del usuario.
  • Google asegura que las obligaciones legales locales seguirán vigentes.
  • La modificación impacta únicamente la URL que aparece en el navegador.
  • Algunas configuraciones personalizadas de ‘Búsqueda’ podrían reiniciarse.
  • El cambio afecta a todos los países y se aplicará de forma progresiva.
  • Google continuará usando señales de localización como la dirección IP.
  • Los usuarios podrán seguir personalizando su configuración de región.
  • La eliminación de los ccTLD simplifica el mantenimiento de la plataforma.
  • El cambio aplica solo a la Búsqueda, no a otros servicios como Maps o Gmail.
  • Google indica que esta decisión busca mejorar la coherencia entre plataformas.
  • En dispositivos móviles también se reflejará el cambio en la barra del navegador.
  • El redireccionamiento ocurrirá de forma automática sin intervención del usuario.
  • Las preferencias guardadas previamente pueden necesitar ser ajustadas manualmente.

Foto: Pixabay.

Deja una respuesta