Nano Banana AI transforma el Relleno Generativo en Photoshop

Google presentó Nano Banana AI a finales de agosto, una herramienta de generación de imágenes que captó gran atención durante su fase de pruebas. Su nombre oficial es Gemini 2.5 Flash Image, pero la comunidad sigue llamándola Nano Banana.

El modelo se volvió viral rápidamente y ayudó a que Gemini alcanzara el primer puesto en la App Store, convirtiéndose en la aplicación más descargada para iPhone recientemente, superando a ChatGPT.

Según los reportes de Adobe, la compañía anunció que Photoshop ahora admite Nano Banana y FLUX.1 Kontext [pro] en la función Relleno Generativo. Esto permite a los usuarios aprovechar el potencial del modelo directamente dentro de la aplicación.

TE PUEDE INTERESAR: GPT-5 de OpenAI se acerca a los humanos en diversas tareas laborales

Cómo funciona Nano Banana en Photoshop

  • Permite transformar el fondo, la ropa y la posición de los sujetos sin alterar su rostro.
  • Mantiene al sujeto principal inalterado mientras modifica la composición general de la imagen.
  • Facilita la creación de elementos estilizados y detalles gráficos en escenas imaginativas.
  • FLUX.1 Kontext [pro] optimiza la precisión contextual, la perspectiva y la armonía ambiental.
  • Modelos de Adobe Firefly ofrecen resultados realistas, listos para producción y control sobre estilo, ángulos de cámara y zoom.
  • Genera imágenes con resolución de hasta 2K, adecuadas para recortes, recomposiciones e impresión de gran formato.
  • Nano Banana permite iteración rápida, modificando fondo, postura y detalles de la escena con facilidad.
  • Su uso sencillo también facilita la creación de imágenes falsas, un aspecto que requiere cuidado al aplicar la herramienta.

Foto: Adobe.

Deja una respuesta