En una nueva ofensiva contra el uso indebido de contenido, Meta anunció medidas severas para penalizar a los creadores de Facebook que publican material de otros sin autorización ni valor añadido. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo global por limpiar el feed de la plataforma y fomentar la creación original.
Meta explicó a través de su blog oficial para creadores que las páginas que reutilicen contenido ajeno de forma ‘repetida’ e ‘incorrecta’, incluyendo textos, imágenes o videos, enfrentarán la desmonetización temporal.
“Cada publicación sin valor, cada cuenta que roba contenido, distorsiona el propósito de la plataforma. Nuestro objetivo es empoderar la creatividad y la voz original”, señala Meta.
Además, entre las sanciones está la limitación en el alcance de todas sus publicaciones, no solo las que infringen normas; penalizaciones enfocadas en republicaciones sin mejoras creativas o contexto, y por último, exclusión de videos de reacción u otros formatos que aporten valor.
TE PUEDE INTERESAR: Windows 10 dejará de recibir nuevas funciones de Office en 2026
Cifras y acciones contundentes de Facebook
- Desde inicios de 2025, Meta ha sancionado más de 500.000 cuentas por tácticas consideradas spam o manipulativas, aplicando medidas como:
- Reducción en la distribución de contenido.
- Desmonetización de sus publicaciones.
- Eliminación de más de 10 millones de perfiles falsos que suplantaban creadores populares.
- Este tipo de prácticas ya habían sido abordadas en Instagram, donde los Reels duplicados son reemplazados automáticamente por el clip original.
- Meta busca replicar este enfoque en Facebook, incluyendo enlaces al contenido original cuando se detecten duplicados.
Nuevas herramientas para creadores
- Junto a las sanciones, Meta está implementando un panel de control dentro de la app.
- El panel ofrecerá a los creadores información detallada sobre problemas de monetización, publicaciones con contenido poco original y títulos considerados spam o manipulación del alcance.
- Este enfoque también brinda a los usuarios la oportunidad de mejorar sus prácticas y entender cómo mantener sus ingresos activos de forma legítima y creativa.
Foto: Meta.