Instagram prueba abrir directamente en Reels: ¿la app será de solo video?

Instagram está explorando un rediseño radical de su experiencia móvil: abrir directamente en la pestaña de Reels. Esta prueba, actualmente limitada a India, busca convertir el formato de video corto en el punto de entrada principal de la aplicación, desplazando el tradicional feed de fotos. 

Según Adam Mosseri, jefe de Instagram, Reels y los mensajes directos (DM) han sido los motores de crecimiento más importantes de la plataforma en los últimos años, por lo que Meta está ‘explorando’ este cambio como parte de una evolución natural.

Desde su lanzamiento en 2020, Reels se ha convertido en el formato más impulsado por Instagram, en respuesta directa al éxito de TikTok. Según datos internos de Meta, los usuarios pasan más tiempo viendo Reels que cualquier otro tipo de contenido en la app, y los DM se han convertido en el canal principal para compartirlos. Esta dinámica ha llevado a la compañía a considerar una reorganización de la interfaz que refleje mejor cómo los usuarios interactúan con la plataforma.

TE PUEDE INTERESAR: Spotify te da más control: así puedes excluir canciones de tu algoritmo de recomendaciones

¿Cómo funciona esta nueva interfaz?

  • En el video publicado por Mosseri en Threads, se muestra una interfaz híbrida: la parte superior conserva la clásica fila horizontal de Historias, pero al desplazarse hacia arriba, la pantalla se transforma en una experiencia de Reels a pantalla completa. 
  • Aunque Mosseri asegura que las fotos seguirán apareciendo en esta versión revisada del inicio, el video no detalla cómo se integrarán visualmente.
  • Este rediseño se asemeja a la experiencia de la nueva app de Instagram para iPad, que ya abre directamente en Reels. 
  • Meta justificó ese diseño como una forma de adaptarse al uso más relajado y orientado al entretenimiento en pantallas grandes.

Qué implica este cambio para los usuarios

  • Aunque la prueba es opcional y limitada geográficamente, su impacto podría ser global si se implementa de forma permanente. 
  • Para creadores de contenido, marcas y medios, esto significaría una mayor visibilidad para los videos verticales y una posible disminución del alcance de las publicaciones estáticas. 
  • Para los usuarios tradicionales que prefieren el feed de fotos, podría representar una experiencia más fragmentada o menos personalizada.

Foto: BoliviaInteligente en Unsplash.

Deja una respuesta