MIT: 10 avances tecnológicos para tener en cuenta en 2025

Soramir Torres

, MUNDO

El 2025 promete ser un año decisivo para la ciencia y la tecnología, con innovaciones que no solo cambiarán industrias, sino que también abordarán algunos de los mayores desafíos globales. En su lista anual, MIT Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presenta las 10 tecnologías emergentes que lideran este cambio radical. 

De acuerdo con el informe, estas innovaciones tienen el potencial de transformar la vida cotidiana, la economía y la sociedad en su conjunto.

El informe ‘10 Breakthrough Technologies’ del MIT (2025) presenta una lista de innovaciones que prometen cambiar el mundo. A continuación, en FOLOU te dejamos un resumen de cada uno de estos avances.

TE PUEDE INTERESAR: MWC 2025: cuándo se celebra el evento de telefonía más importante del año

Tecnologías que se deben tener en cuenta en 2025

  1. Observatorio Vera C. Rubin

El poderoso telescopio en Chile comenzará su estudio del cielo austral en 2025. Este telescopio permitirá a los astrónomos estudiar la materia oscura, explorar la Vía Láctea y aprender más sobre el espacio.

  1. Búsqueda de IA generativa

Este año, la búsqueda generativa promete hacer que encontrar lo que estás buscando sea más fácil que nunca, y la tecnología en el dispositivo será mucho más útil. Empresas como Google y Microsoft han integrado modelos como Gemini y Copilot en Bing, transformando los motores de búsqueda tradicionales. 

Ahora, en lugar de mostrar una lista de enlaces, los usuarios recibirán respuestas precisas y contextuales, haciendo las búsquedas más eficientes y centradas en el usuario.

  1. Modelos lingüísticos pequeños (SLM)

Son versiones compactas de modelos más grandes, diseñados para funcionar en dispositivos con recursos limitados, como teléfonos y tabletas. Su eficiencia y rapidez los hacen ideales para aplicaciones como atención al cliente y traducción en tiempo real, abriendo la puerta a que más empresas puedan acceder a esta tecnología avanzada.

  1. Robotaxis

El MIT cree que los robotaxis serán una de las tecnologías revolucionarias a tener en cuenta en 2025. Los robotaxis podrían transformar la movilidad urbana, reduciendo accidentes, emisiones contaminantes y mejorando la accesibilidad, aunque aún hay retos regulatorios y de seguridad por resolver.

  1. Robots de aprendizaje rápido

El MIT dice que el auge de la IA será clave para esta tecnología y que los robots ‘podrían introducirse en nuevos entornos y abordar una variedad de tareas en nuestro nombre, casi al instante’.

Estos robots, que utilizan redes neuronales para aprender y tomar decisiones, tienen aplicaciones en campos como la educación, donde pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, o en la industria, mejorando procesos como la producción y el mantenimiento.

  1. Terapias con células madre 

Otro avance tecnológico a tener en cuenta en 2025 son las terapias con células madre que realmente funcionan. Como señala el MIT, los trasplantes experimentales de células de laboratorio ya parecen estar ayudando a tratar la epilepsia y la diabetes tipo 1.

  1. Medicamentos de prevención del VIH de acción prolongada

El desarrollo de medicamentos de acción prolongada como el Lenacapavir, que se administra cada seis meses, está cambiando la prevención del VIH. Este avance promete mejorar la adherencia al tratamiento y reducir el estigma asociado a la profilaxis diaria, abriendo nuevas posibilidades para la lucha contra esta epidemia global.

  1. Acero verde

Esta tecnología podría reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 90%, contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad global. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías aún enfrenta desafíos de infraestructura y costos.

  1. Combustible de avión más limpio para descarbonizar los cielos

El combustible de aviación sostenible (SAF), derivado de fuentes renovables como residuos agrícolas o aceites de cocina, es una solución clave para reducir las emisiones de la industria aeronáutica. Con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050, el SAF se perfila como un cambio crucial en la industria para mitigar el impacto ambiental de los vuelos.

  1. Remedios para los eructos del ganado

El metano, un potente gas de efecto invernadero, es producido en grandes cantidades por los eructos del ganado. Los investigadores del IGI están utilizando la edición de microbiomas para reducir las emisiones de metano del ganado. El objetivo es desarrollar un tratamiento único que reduzca permanentemente las emisiones de metano del ganado.

Foto: Jesus en Pixabay.

Deja una respuesta